Thursday, July 4, 2013

Desacuerdos con la semántica




Siempre me ha encantado buscar palabras en el diccionario, es un hobby de friki que he tenido durante toda la vida.... To be honest, no tengo ni idea de por qué, pero leer definiciones de palabras me parece una actividad absolutamente gratificante, sobre todo si se trata de conceptos abstractos, conceptos obviamente difíciles de definir.

El caso es que, por unas cosas o por otras (más por pitos que por flautas), llevo varios días dándole vueltas al concepto de libertad...... Y bueno, en esta reflexión circular y messypower aún no había buscado la palabra en el diccionario (cosa que no me perdonaré jamás) y cuando la he leido me he quedado más "perpléjica" y perdida que el barco del arroz...

La descripción/es de libertad de los jedi semidioses y elfos de la Real Academia de la Lengua, señores y caballeras, no me gusta ná de ná, arrikitaun taun.... Os copypasteo y, humildemente, os explico el why de que no me like.


libertad.
 (Del lat. libertas, -atis).

 1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.

 Aquí creo que estamos definiendo elección, no libertad... Que obres de una manera u otra te hace responsable de tus actos, claro que sí, pero no te hace libre, creo yo, mire usted y gríteme si me equivoco.

 2. f. Estado o condición de quien no es esclavo.

 Me suena muy a lo que el viento se llevó, a la señorita Escarlata y a definir algo anulando otra cosa. No me gusta.

 3. f. Estado de quien no está preso.

 Como el teto y la piragua, lo mismo pero en el agua.

 4. f. Falta de sujeción y subordinación. A los jóvenes los pierde la libertad.

 De esta lo que más me jode es la frase de ejemplo. Desastre total. De todas, todas te incita a pensar que ser libre es un error.

 5. f. Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres.


 Esta es un chiste ya de mal gusto, y ya si ponemos el caso de mi pais de origen ya es para dar volteretas ninja y patadas voladoras hasta quedar exhausto. He de decir que me apasiona, aún así, lo de las "buenas costumbres".

 6. f. Prerrogativa, privilegio, licencia. U. m. en pl.

 mmmmmm....Bueno, se PODRÍA acercar más al concepto que tengo en mi cabeza, pero aún se aleja mil millones.

 7. f. Condición de las personas no obligadas por su estado al cumplimiento de ciertos deberes.

 Esto no es la definición de los ricos?

 8. f. Contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres.

 Esta es mi favorita: "contravención desenfrenada"... Será que yo pienso más de lo normal en cosas malas, pero a mí esto me suena porno, sorry y pido mil perdones a quien lo haya redactado.

 9. f. Licencia u osada familiaridad. Me tomo la libertad de escribir esta carta. Eso es tomarse demasiada libertad. En pl., u. en sent. peyor.

 Qué grandes son estos semidioses de las palabras.... "Osada familiaridad", esta me suena más a Don Quijote y Sancho Panza.

 10. f. Exención de etiquetas. En la corte hay más libertad en el trato; en los pueblos se pasea con libertad.

 En la corte? Qué corte?

 11. f. Desembarazo, franqueza. Para ser tan niña, se presenta con mucha libertad.

 Esto es sinceridad, naturalidad, honestidad, pero caballeras y señores, esto, según mi punto de vista, no es libertad. Y la frase de ejemplo es apoteósica, oh yeah.

 12. f. Facilidad, soltura, disposición natural para hacer algo con destreza. Algunos pintores tienen libertad de pincel. Ciertos grabadores tienen libertad de buril.

 Eso es una capacidad innata, una habilidad, una destreza, pero eso qué tiene que ver con libertad, me lo explican ustedes? Y, además, qué carajo es un buril?
 
Y ahora supongo que algunos (o ninguno, quién sabe) se preguntarán qué es entonces libertad para aquí la que escribe....

Pues bien, no tengo ni la más remota idea, qué se creen, pero hay varias cosas que puedo afirmar y afirmo:

1. Que la libertad no se puede definir porque cambia según quién la vive y cómo.

2. Que la libertad es un estado interno y jamás relacionado con el exterior (ni aunque estés en la más chunga de las jaulas).

3. Que la libertad  es  el nirvana de la felicidad, pero que, al igual que ésta, está basada en momentos y periodos y hay que saber encontrarla y cuidarla....

4. Que yo me siento libre, mire usted, y que me ha costado una contraversión desenfrenada llegar a ese sentimiento, pero que cosas peores se han visto....
 
 

5. Que mañana es viernes.
 

6. Que buenas noches, señores y caballeras.....




No comments: