Friday, February 14, 2014

Más desacuerdos con la semántica


Como ya conté en su día siempre he tenido la frikimanía de buscar palabras en el diccionario y ver si las definiciones de la alta cúpula coinciden con las mías (acertadas o no). Y, bueno, teniendo en cuenta que es San Valentín me he dicho...qué contarán mis queridos semidioses semánticos sobre el amor? 

Y voila!

Me he encontrado con esto, y no sé, no sé... Por mi parte, caballeras, discrepo milquinientos pepinos (what about you?) e intentaré razonarlo si mi mente de viernes con ganas de vinos me lo permite...

amor.

(Del lat. amor, -ōris).


1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

4. m. Tendencia a la unión sexual.



1. A ver, de que es un sentimiento intenso no me cabe la menor duda, además del más chupichachi que se puede sentir, pero eso de que parta de la insuficiencia... de la necesidad... Eso no me lo venden y creo que, de hecho, eso le quita todo el valor al amor. Eso, mire usted, pa tí y pa mí, no es amor. El amor, a mi modo de ver, es algo que surge sólo, que viene naturalmente, sin buscarlo, sin ansiarlo y sin necesitarlo... Y es precisamente eso lo que lo convierte en amor, en amor del de verdad de la buena. Sin inventos, ni ornamentos.

2. Hasta lo de "que naturalmente nos atrae", bien, y desde que "alegra" p'alante, también. Pero otra vez estamos con lo de desear...Necesitar... Que no, que así no es bien! Y tampoco me gusta lo de que nos completa. En todo caso nos suma, sumar sí, pero solos ya estamos completos. Somos seres completos que nos sumamos a otros seres completos si nos da la gana, no estamos a medio completar, Dios nos libre! La de gente incompleta que habría por el mundo si esto fuera así. Oh my god! Si vamos por ahí creyendo que estamos incompletos por el hecho de no estar emparejados no me extraña que haya gente rezando la Biblia y el Corán para encontrar a alguien con el que "completarse". Dando bandazos, como pollos sin cabeza...

3. Y venga conceptos sumisos... Afecto, inclinación, ok...mmmm... ENTREGA? Pero qué entrega ni entrega, oiga? Que no hay que entregarse a nada para sentir el enamoramiento y vivirlo!! Hacer feliz, hacerse feliz, compartir, enriquecerse mútuamente, ceder a veces, otras no, querer al otro..., pero sobre todo QUERERSE A UNO MISMO. Y punto y pelota. De entrega nada, y el que quiera entrega que me espere sentado con Forrest Gump comiendo bombones.

4. Eeeeeeeeeeeh, excuse me? Siento comunicar que la tendencia a la unión sexual puede estar bastante desligada del amor, si bien es cierto que el amor la multiplica, pero, no, no sería una definición que yo tomaría como buena. Porque además, digo yo, dónde nos hemos dejado los otros tipos de amor? El amor entre amigos, el amor a tu hermano, a tu madre, a tu vecino, a tu perro. Esos amores qué, que no valen? Esos amores, en los que no hay exigencias, ni temores, ni celos, ni reproches,... esos amores en los que la libertad de amar es lo que más se acentúa... Esos amores tan sanos los dejamos fuera? No me vale, señores, no, no y no...

En fin, que como diría aquel, "ama al prójimo como a tí mismo", pero ámate a tí mismo primero, porque así encontrarás el amor sin tener que definirlo...

Y que viva el amor sin trabas, sin miedos y con ganas, sin hastío y con alegría. Porque qué bonito es el amor, más que nunca en primavera. Y que obi, oba cada día te quiero más... porque amar es para lo que estamos en este absurdo planeta, no más...


Feliz San Valentín y olé!

No comments: